Hemos preguntado a la inteligencia artificial de GPT-4 de la compañía OpenAI si podría realizar un ranquin de los pueblos más bonitos de Andalucía, en aras de, ahora que llega el buen tiempo, animar a nuestros lectores a darse un paseo por el sur de España que tanta riqueza y colorido posee. Estos son los pueblos escogidos por la IA:

Top10

1.Ronda: encaramada espectacularmente sobre un profundo desfiladero, Ronda es una ciudad que literalmente te deja sin aliento. La ciudad está dividida en dos por el desfiladero de El Tajo, de 100 metros de profundidad, y el icónico Puente Nuevo que proporciona una conexión impresionante entre la ciudad antigua y la nueva. Tanto el puente como los acantilados ofrecen unas vistas impresionantes, mientras que la plaza de toros de la ciudad, una de las más antiguas de España, aumenta su encanto histórico.

2. Córdoba: aunque en este caso no se trata de un pueblo sino de una ciudad,  su centro histórico conserva una sensación de pueblo con encanto, particularmente en el Barrio Judío con sus calles estrechas y casas encaladas. La atracción estrella, sin embargo, es la Mezquita, una mezquita-catedral que se erige como un monumento a la sofisticada cultura islámica que floreció en esta zona hace más de un milenio.

3. Arcos de la Frontera: es uno de los «pueblos blancos» por excelencia de Andalucía, y está espectacularmente ubicado sobre un acantilado. Aquí encontraremos unas preciosas vistas del campo circundante. Las calles estrechas y sinuosas del municipio conducen a hermosas plazas e iglesias, que resumen la esencia del encanto andaluz.

4.Granada: esta ciudad cuenta con un impresionante telón de fondo de las montañas de Sierra Nevada, y la Alhambra, un extenso complejo de palacios y jardines, ofrece una mirada al pasado islámico de la región. También es un placer explorar el Albaicín, el antiguo barrio árabe de Granada, con sus estrechas calles adoquinadas y sus tradicionales tiendas de té.

5. Sevilla: parece que a la IA tampoco se le olvidael corazón de la cultura andaluza, que es famosa por su flamenco, sus corridas de toros y el magnífico Alcázar. Su casco antiguo contiene tres sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: el Alcázar, la Catedral y el Archivo General de Indias. Los animados festivales de la ciudad, incluida la famosa Feria de Abril, aumentan su encanto.

Arcos de la Frontera

6. Jerez de la Frontera: conocido mundialmente por su producción de jerez, Jerez de la Frontera ofrece algo más que un vino espléndido. La fortaleza árabe de la ciudad y la impresionante catedral son puntos destacados, y su escuela ecuestre, donde se entrenan los famosos caballos andaluces, añade una dimensión cultural única.

7. Úbeda: es una joya escondida conocida por su arquitectura renacentista. La Plaza Vázquez de Molina está rodeada de impresionantes edificios como la Capilla del Salvador y el Palacio de las Cadenas, que muestran la importancia histórica y arquitectónica de la localidad.

8. Cádiz: Cádiz es una de las ciudades más antiguas de Europa occidental y cuenta con una rica historia influenciada por diversas culturas. Su antiguo puerto, su fortaleza costera y su maravilloso casco antiguo lo convierten en un lugar fascinante para explorar.

Jerez de la Frontera

9. Antequera: situada en el corazón de Andalucía, Antequera suele pasar desapercibida para los turistas, lo que la convierte en un refugio tranquilo. La ciudad es conocida por sus dólmenes (tumbas megalíticas de piedra), la Alcazaba (fortaleza árabe) y una multitud de iglesias, lo que refleja su rica historia y diversidad cultural. Tampoco se puede olvidar la Peña de los Enamorados o el Torcal de Antequera. 

10. Zahara de la Sierra: otro impresionante «pueblo blanco», Zahara de la Sierra, ofrece vistas espectaculares de las montañas circundantes y un tranquilo embalse. El castillo árabe de la ciudad se alza espectacularmente sobre las casas encaladas, lo que la convierte en un paraíso para los fotógrafos.

Bonus: Frigiliana

La IA destaca otra joya que vale la pena explorar: Frigiliana. Este pueblo es a menudo considerado uno de los más bonitos de la región, famoso por su casco antiguo árabe bien conservado y su impresionante ubicación en las montañas de la Sierra de Almijara. Está situado al este de Málaga, y es un pequeño pueblo que ejemplifica el clásico «pueblo blanco» por el que Andalucía es famosa. Sus calles estrechas y sinuosas pavimentadas con adoquines, sus casas encaladas adornadas con flores de colores y sus espectaculares vistas del Mediterráneo y las montañas circundantes la convierten en un lugar especial y muy turístico. No te pierdas: la Iglesia de San Antonio construida en el siglo XVII, el Ingenio, una fábrica de miel de caña -la única que queda en Europa-, el Barrio Antiguo, con sus calles estrechas y empinadas y bordeada de casas blancas o sus festivales, como el Festival de las Tres Culturas, por ejemplo, que celebra la confluencia histórica de las tradiciones cristiana, musulmana y judía con música, comida y danza que animan toda la ciudad.

Antequera