Los bigotes no son una característica exclusiva de los felinos, pues la mayoría de mamíferos los tienen.
Los bigotes de los gatos también se les conocen como vibrisas y se tratan en realidad de pelos que se encuentran situados en el bigote, encima de los ojos y en la parte posterior de las patas delanteras.
Las vibrisas se caracterizan por sus terminaciones nerviosas y por ser el doble de grueso que los pelos del resto del cuerpo, lo cual les ayuda a cumplir con su función, ya que actúan como antenas captando todo lo que sucede en el exterior, lo cual les ayuda a los gatos a detectar el más mínimo movimiento, a ubicarse durante la noche, a maniobrar en espacios estrechos y a calcular distancias.
Algunas curiosidades relacionadas con los bigotes de los gatos son:
- Los gatos tienen cuatro hileras de bigotes a cada lado de la cara con un patrón único, es decir se puede afirmar que hacen las veces de huellas digitales de los gatos.
- Los bigotes les avisan a los gatos de la presencia, tamaño y forma de los objetos cercanos sin la necesidad mirarlos o tocarlos, lo que les permiten desplazarse sin tropezar o chocar con objetos y huir ante un peligro inminente como la presencia de algún enemigo; o simplemente que debe cerrar los ojos para evitar que una sustancia le caiga.
- La longitud de los bigotes de los gatos es igual al ancho de su cuerpo ya que éstos les permiten medir la profundidad de los espacios, previniendo quedar atrapados.
- Cuando tu gato está tranquilo los bigotes permanecen de lado. Si los mueve hacia delante, indica simpatía o curiosidad; pero si los dispone hacia atrás es señal de posición de ataque o defensa.
- Los bigotes les indican a los gatos hasta dónde deben inclinar su cabeza al momento de comer y beber agua para que no se ensucien o mojen. Por todo lo anterior, la pérdida de los bigotes podría ser bastante desconcertante para tu gato, ya que depende de ellos para tomar decisiones cotidianas, y su falta podría hacerlo sentir inseguro e indefenso. En todas las especies, así como cambian de pelo, cambian los bigotes, pero si se parte o caen con frecuencia, es signo de que su salud no está bien.
En caso de que tu gato por alguna razón no tenga bigotes, te recomendamos mantenerlo dentro de casa bajo cualquier circunstancia, al menos en lo que le crecen nuevamente.
Los bigotes no son una característica exclusiva de los felinos, pues la mayoría de mamíferos los tienen. En el caso de los perros, también les ayudan a percibir información extra del ambiente, como tamaño, forma de un objeto o animal, y el patrón de movimiento si hay alguno. Son sensores para saber por dónde pueden pasar sin tropezarse con las cosas o sin caerse, y en la oscuridad proveen más información de la que pueden recibir sentidos como la vista o el olfato.
