Este fin de semana comienza una batalla con doble premio: la final de la temporada 2023-24 de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), en la que no sólo está en juego el trofeo de esta competencia, sino también el boleto a la Serie del Caribe, que se disputará del 1 al 9 de febrero en casa de los Miami Marlins.

Naranjeros de Hermosillo y Venados de Mazatlán serán los protagonistas de esta batalla. Los primeros dos juegos de la Serie Final se disputarán en Hermosillo este sábado y domingo, después los juegos 3, 4 y 5 se moverán a Mazatlán, mientras que, de ser necesario, los 6 y 7 regresarían a la capital de Sonora.

El último día para definir al nuevo campeón de Liga Mexicana del Pacífico está pronosticado para el domingo 28 de enero, en caso de que la serie se extienda a siete partidos. Naranjeros o Venados reemplazarán a Cañeros de Los Mochis como el monarca de este circuito, que cerrará así su temporada número 66.

Este será el cuarto enfrentamiento entre Naranjeros y Venados en finales de Liga Mexicana del Pacífico, convirtiéndose en la tercera rivalidad con más repeticiones en la historia, sólo por detrás de la de Naranjeros contra Tomateros de Culiacán, que se ha jugado cinco veces, y la de Naranjeros contra Mayos de Navojoa, que se ha jugado siete veces.

Se especula un duelo de alta calidad, dado que se estarán enfrentando el segundo mejor sembrado de la temporada, Hermosillo, que logró récord de 37-31, y el cuarto mejor sembrado, Venados, con registro de 36-32 entre las dos primeras vueltas de la fase regular, que se jugó entre octubre y diciembre.

Naranjeros de Hermosillo busca extender su reinado en Liga Mexicana del Pacífico, pues hasta el momento es el máximo ganador en la historia de la liga con 16 trofeos, aunque el último de ellos fue ya hace una década (2014).

El segundo en la lista es Tomateros de Culiacán con 13 y el tercero es Venados de Mazatlán, el otro finalista de esta temporada. La novena mazatleca tiene 9 trofeos en su palmarés, siendo el más reciente en 2016, por lo que intentará quedarse con el próximo para recortar distancias con sus “vecinos” de Culiacán.

El nuevo campeón de Liga Mexicana del Pacífico asegurará su asistencia a la Serie del Caribe 2024, que por tercera vez en la historia se disputará en Estados Unidos. Las otras dos ocasiones, en 1990 y 1991, también se celebraron en Miami.

En el caso de que sea Naranjeros, vivirá su participación 14 en dicho torneo. En el caso de Venados, sería la décima. Ambas instituciones han ganado un par de veces la Serie del Caribe, que reúne a los monarcas de ligas como las de Cuba, Puerto Rico y Venezuela. Hermosillo la ganó en 1976 y 2014, mientras que Mazatlán lo hizo en 2005 y 2016, siendo el último equipo mexicano en coronarse.

Por otra parte, la Liga Mexicana del Pacífico festejó que llegó a más de 3 millones de asistentes a sus estadios durante la temporada regular 2023-24, de acuerdo con datos proporcionados por su presidente, Carlos Manrique González.

Durante la ceremonia de presentación de los tres uniformes que utilizará el equipo que represente a México en la Serie del Caribe, Manrique González confirmó esa cifra, que tiene una expectativa aún más alta al término de los playoffs.

“Llevamos un crecimiento del 20% y rebasamos la cifra de 3 millones. Cuando empezamos los playoffs llegamos al número de aficionados del año pasado. La base venía baja por la pandemia, pero el año pasado ya era más normal. Nos pusimos la meta de 3 millones y creo que llegaremos a los 3.5 para el final de temporada. Todo esto se convierten en recursos de entradas, consumo y mercancía que nos permiten mejores finanzas para equipos, mejores contrataciones y más espectáculo”.