
Yon de Luisa, Presidente de la Federación Mexicana de Fútbol en la Selección Mexicana de Fútbol, anunció la «limpia» de los que estaban bajo mando del Tricolor. De esa manera, Gerardo Torrado quien estaba a cargo de la Dirección Deportiva General; Ignacio Hierro, como Director de Selecciones Nacionales y el Director Técnico de la Sub-20, Luis Ernesto Pérez; han sido despedidos de sus puestos. Además, el trabajo de la encargada de la Tri Femenil, Mónica Vergara, estará bajo evaluación.
Era inevitable, tras los fracasos de las selecciones mexicanas, las cabezas de dichos directivos pendían de un hilo. La caza para borrarlos de sus plazas comenzó desde aficionados y medios de comunicación, pero retenerlos era algo indefendible. Tanto la selección mexicana sub-20, como el representativo nacional femenil mayor perdieron su oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y las Copas del Mundo de Indonesia 2023 en la rama varonil y de Australia 2023 en la femenil.
El Tri mayor dio señales de lo que se avecinaba. En la Copa Oro 2021, México cayó ante su similar de Estados Unidos en la final del torneo, lo mismo sucedió en la Nations League de la Concacaf 2021. Por si fuera poco, a la Copa del Mundo de Qatar 2022 el Tricolor calificó por detrás de EEUU al no ganarle en ningún encuentro de la eliminatoria.
El comentarista y exfutbolista, Roberto Gómez Junco, expresó que en la Liga MX se priorizan situaciones económicas por encima de las deportivas: “Los directivos ven primero lo económico, lo deportivo después. Cuando entiendan que poniéndole más atención a lo deportivo, también lo económico puede mejorar, tal vez todo pueda ser más efectivo”, afirmó durante un programa de ESPN.
Desde abril de 2020 el entonces presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, había anunciado la abolición del sistema de ascenso y descenso del torneo mexicano a consecuencia de una asamblea entre los federativos de los clubes mexicanos. En su momento, argumentó que se realizaron esas medidas para buscar certidumbre a los inversionistas del campeonato. Aunque dichas decisiones significaran una contra para la competencia de los equipos de la primera división de México.
Además, en 2021 la Federación Mexicana de Futbol y los dirigentes de la Liga MX decidieron establecer un tope de extranjeros en cada club. Se tenía previsto que para el Apertura 2022 se implementara la determinación, pero la saturación del calendario de los torneos de liga y la Copa Mundial de Qatar 2022 lo complicaron. Por ello fue que vieron efectivo realizarlo hasta 2023. La resolución culminó en registrar a 10 futbolistas no nacidos en México en cada institución; aunque ocho jugadores No Formados en México podían alinear en cada partido.
La Copa Libertadores funcionaba como un torneo de escaparate para las escuadras mexicanas, pero eso también desapareció en 2017. La Liga MX y la MLS buscaron unir amistades, por lo que la creación de campeonatos como la Leagues Cup y Campeones Cup, así como el Juego de Estrellas entre las futbolistas destacados de cada liga son una realidad.
De ese modo, la Selección Mexicana de Futbol enfrentará el Mundial de Qatar 2022 con incertidumbre. Y si Gerardo Martino no consigue lo deseado, será el próximo en ser destituido, aunque el problema no radique esencialmente en los nombres que dirigen los equipos representativos, sino en una estructura general.