México dio otra muestra de su nivel magistral en clavados este fin de semana. Del 29 de febrero al 3 de marzo se llevó a cabo la primera de tres paradas del Mundial de Clavados 2024, en Montreal, y la delegación tricolor se despidió con una destacada participación al terminar en el tercer lugar del medallero.

Un total de 20 países participaron en esta primera etapa del Mundial de Clavados, con más de 120 representantes a través de nueve disciplinas. México acudió a esta cita en Canadá con seis representantes: Osmar Olvera, Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez, Randal Willars, Kevín Berlín y Rodrigo Diego López.

Al cierre de actividades este domingo, la delegación mexicana se marchó con cinco medallas en la bolsa: tres de plata y dos de bronce. China se quedó con el primer lugar del medallero con nueve oros, una plata y dos bronces, mientras que Gran Bretaña fue segundo con tres platas y tres bronces.

Las cinco medallas mexicanas fueron aportadas de la siguiente manera: Osmar Olvera con plata en trampolín individual de tres metros, Randal Willars con plata en plataforma individual de 10 metros y la dupla del propio Willars con Kevin Berlín en plataforma de 10 metros sincronizados sumó la tercera presea plateada.

Los bronces fueron obtenidos por Osmar Olvera y Rodrigo Diego López en trampolín de tres metros sincronizados, además de la dupla de Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez en plataforma de 10 metros sincronizados.

Osmar Olvera fue el más destacado porque, hace unas semanas en el Mundial de Deportes Acuáticos de Doha, Qatar, se convirtió en medallista de oro. El joven clavadista de 19 años es una de las máximas esperanzas para México en los Juegos Olímpicos de París, que se celebrarán este verano.

Además, la victoria de Olvera destacó por desplazar a un representante de China (Jiuyuan Zheng) al cuarto lugar, es decir, fuera del podio. China es la principal potencia mundial en clavados y, de hecho, su atleta Zongyuan Wang se quedó con el oro en el trampolín individual de tres metros en Montreal.

El Mundial de Clavados 2024 tiene tres paradas en total y todas se disputarán antes de la cita olímpica en París entre julio y agosto. Después del fin de semana de competencias en Montreal, la segunda jornada será en Berlín, Alemania, del 21 al 24 de marzo y la final se realizará en China del 19 al 21 de abril.

Dentro de estos eventos destaca la disputa de las diferentes pruebas olímpicas que se verán en París: tres y 10 metros tanto individuales como sincronizados, además de por equipos. Es por ello que el nivel mostrado en Canadá, Alemania y China entre marzo y abril es un buen preámbulo para los Juegos Olímpicos.

México ya definió los nombres de nueve de sus 10 plazas para los Juegos Olímpicos de París, incluyendo a los seis representantes que estuvieron en Montreal este fin de semana. Sólo una plaza aún está por definirse en junio a través de uno de los selectivos que organizará el Comité Estabilizador de la Federación Mexicana de Natación (FMN).