Enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple o el síndrome de piernas inquietas afectan a miles de personas en todo el mundo. Son condiciones en las que, comúnmente, nada se puede hacer por detener su avance. Ahora bien, el tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas, por ejemplo, ha logrado mejorar la calidad de vida y movilidad de muchos pacientes.

Algo que todos sabemos es que gran parte de estas dolencias, que tienen su origen en el sistema nervioso, no tienen cura. Sin embargo, los avances en neurobiología y en genética son, sin duda, muy esperanzadores. Así, expertos en el tema, como el doctor José Manuel Fuentes Rodríguez, investigador de CIBERNED (Centro de investigación biomédica en red), nos señalan que cada vez disponemos de más datos sobre cómo mejorar la prevención y las estrategias terapéuticas.

Por otro lado, los avances en el área de plasticidad neuronal mediante células madre, también han mostrado mejorías a nivel motor y sensorial. La ciencia no deja de avanzar, no hay duda. Sin embargo, y a falta todavía de tratamientos para revertir este tipo de condiciones tan graves, la medicina se focaliza ante todo en una finalidad: mejorar la calidad de vida de la persona.

Es aquí donde tratamientos basadas en terapias alternativas, como la acupuntura, nos ofrecen una puerta a la esperanza. Desde el Centro de Medicina Neuro-regenerativa, por ejemplo, nos facilitan su experiencia y profesionales especializados para  reducir los síntomas de estas condiciones y aliviar el malestar, sin importar la edad del paciente ni los años de evolución de la enfermedad.

tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas

Tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas, ¿en qué consiste?

El tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas es un tipo de terapia que no hace uso de fármacos. Tiene sus raíces en la acupuntura y carece de efectos secundarios adversos. Sus aplicaciones en el ámbito de la neurología muestran beneficios destacables.

Un tratamiento innovador a nuestro alcance

La implantología auricular permanente es una técnica de origen alemán que fue descubierta por el fundador del Centro de Medicina Neuro-regenerativa. Se trata de la aplicación de una aguja permanente para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, el síndrome de las piernas inquietas, la esclerosis múltiple, la demencia vascular o la enfermedad de Pick, entre otras.

El objetivo de esta estrategia terapéutica es doble. Por un lado, se intenta reducir (en la medida de lo posible) el avance de estas enfermedades. Por otro, se mejora la calidad de vida del paciente.

Tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas, ¿cómo se aplica?

El tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas consiste  en la aplicación de minúsculos microimplantes de titanio en el cartílago de la oreja (auriculopuntura) de manera permanente.

Ensayos clínicos y testimonios de los pacientes

Desde el Centro de Medicina Neuro-regenerativa se ha realizado un estudio comparativo para determinar la eficacia del tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas. En este caso, se analizó los beneficios de esta terapia en un grupo de pacientes con la enfermedad de Parkinson.

Pareja abuelos

¿Qué dicen los pacientes que siguen el tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas?

Tenemos claro que el tratamiento de acupuntura para las enfermedades neurodegenerativas no revierte estas condiciones ni las cura. Ahora bien, los pacientes con Parkinson que siguen este tratamiento resumen su experiencia del siguiente modo:

Para concluir. Tal y como podemos ver, dentro de la medicina tradicional, como puede ser el caso de la acupuntura, tenemos otra herramienta positiva que vale la pena tener en cuenta. No tiene efectos secundarios y junto a un enfoque multidisciplinar genera un merecido bienestar donde ganar en calidad de vida.